Bosque otoñal

Bosque otoñal

sábado, 30 de noviembre de 2013

La Emperatriz Teodora .

La Emperatriz Teodora
Imagen: "La Emperatriz Teodora y su séquito". Anónimo bizantino. Mosaico del ábside de San Vitale (Rávena)

Recupero hoy la serie HISTORIA DE LA HUMANIDAD A TRAVÉS DE LA PINTURA, con un personaje controvertido: La Emperatriz Teodora.

Nacida en el año 502, tiene un oscuro origen. Se supone hija de Acacio, cuidador de los osos del hipódromo de Constantinopla. Crece por tanto entre gladiadores y malabaristas, convirtiéndose en una joven de gran belleza, que destacaba entre las actrices, bailarinas y hetáreas.

Entre sus admiradores, podian contarse jueces, eruditos, hombres de estado y ... un joven senador llamado Justiniano, quien le solicitó matrimonio (se dice que la madre de Justiniano murió del disgusto).

Justiniano, se convirtió en emperador en el año 527, y por tanto Teodora en emperatriz.

Dotada de una gran inteligencia y energía, desempeñó un papel determinante en la resolución de la grave crisis de la revuelta de la Nika, en el 532, que estuvo a punto de costar el trono a Justiniano. Teodora supo mantener la sangre fría y convenció a su vacilante esposo de que la situación no estaba perdida: en efecto, las tropas del general Belisario fueron capaces, mediante una sangrienta actuación, de sofocar el motín popular. Con ello, Teodora se convirtió en una de las personas con mayor influencia sobre el emperador, y en uno de sus principales apoyos.

Teodora tomó cartas en distintos asuntos concernientes a mejorar la calidad de vida de las mujeres del imperio bizantino, influyendo en su esposo Justiniano para que codificara el derecho romano en el "Corpus Juris Civilis". Inspiradas por ella aparecieron leyes que defendían la igualdad de la mujer, el derecho al divorcio, la prohibición de castigos por adulterio, el reconocimiento hacia los hijos bastardos y la defensa de sus derechos de herencia, la imposición de penas para los violadores, la posibilidad de abortar y la prohibición de la prostitución forzosa. Además, se encargó de crear planes de rescate para jóvenes que habían sido prostitutas, rehabilitándolas para otros oficios. Tambien promulgó leyes que permitieran que las mujeres pudieran ser propietarias y heredar sumas de dinero o propiedades y además mejoró el sistema de atención a la salud femenina.

La figura histórica de Teodora ha sido muy mediatizada por la narración de Procopio en su "Historia arcana", absolutamente desfavorable tanto a la emperatriz como a Justiniano, recreándose en su vida de joven libertina. Pero otros consideran que Teodora era generosa, compasiva con los pobres y devota cristiana.

Hizo construir iglesias y monasterios, entre los que destaca sobremanera "Hagia Sofía" Santa Sofía en Constantinopla-Estambul, que es la obra más importante de la arquitectura bizantina.

En 548 se le manifestó un incontenible cáncer de pecho que en pocos meses le arrebató la vida. Tenía poco más de 40 años y había logrado entrar en la galería de personajes más relevantes y decisivos de la Historia. Su cuerpo fue remitido a la Iglesia del Santo Apóstol, uno de los templos más espléndidos que ella y Justiniano habían mandado a construir

No hay comentarios:

Publicar un comentario